agosto 10, 2012
Una recopilación de ideas y pensamientos de los protagonistas
Por:
Araceli Salas. Presidenta y Fundadora de DISFAM. Educadora y Psicomotricista.
Helena Alvarado. Psicóloga Infanto-Juvenil. Pedagoga Terapeuta. Logopeda.
Los comentarios a continuación difundidos tienen el consentimiento de los chicos con dislexia que acudieron al grupo de trabajo previo al congreso. Ellos son plenamente conscientes de la importancia de dar a conocer sus vivencias y de poder ayudar así, a otros chicos en su misma situación. Voluntariamente han sacrificado tiempo libre y otras actividades para poder formar parte de este grupo. A todos GRACIAS.

Antes de conocer que éramos disléxicos…
• “Pensaba que los demás podían y yo no”
• “Antes pensaba que era tonto” “yo también” “y yo…”
• “Lo pasaba muy mal en función del profesor que tenía”
• “Pensaba que me pasaba algo porque no sabía escribir y leer como los demás”
• “Pensaba que era inferior a los otros”
• “Pero… ¿Qué me pasa?”
• “Estaba triste y no tenía ganas de hacer nada”
• “Pensaba que era tonto, un inútil y que no se me daba nada bien”
Ahora ya sabemos lo que nos pasa…
• “es importante saber que eres disléxico y compartirlo”
• “nos dimos cuenta que no éramos tontos”
• “ahora puedo hablar de lo que me pasa”
• “las cosas en casa van mejor”
• “no soy el único, ahora conozco más amigos que les pasa lo que a mí”
• “sólo necesito otra manera para entender las cosas”
• “ya no me preocupa girar o comerme letras”
• “ahora lo entiendo y ya no pienso que soy inferior a los demás”
• “ahora que conozco que tengo dislexia, estoy más tranquilo y contento”
Sobre la escuela…
• “Comentaron que yo no servía, y que era mejor que dejara de estudiar”
• “¿hay escuelas para disléxicos?”
• “si hacemos una escuela para disléxicos yo me apuntaré”
• “el de naturales explica super bien en la pizarra y con dibujos. Cuando llego a casa ya me lo se y no tengo tantos problemas”
• “lo hubieras escuchado”
• “luego lo miras en el libro”
• “vuélvetelo a leer”
• “no te corrijo el examen porque no te entiendo la letra”
• “por primera vez he encontrado una profesora que me entiende”
• “en la clase de apoyo me explican lo mismo pero con menos gente… y yo así no lo entiendo”
• “estudio mucho para los exámenes y dedico más tiempo para los deberes, pero las notas son casi siempre bajas”
• “por la mañana a veces tengo dolor de barriga cuando estoy en el colegio” “ y es porque no tengo ganas de ir”
• “desde que empecé la escuela me ha supuesto mucho esfuerzo poder seguir el ritmo, y muchas horas de trabajo en casa”
• “me pongo muy nerviosa y pierdo el punto cuando el profesor me dice que tengo que leer en voz alta”
• “siempre llego tarde a la escuela, porque me cuesta mucho levantarme, ya que el día anterior he hecho deberes hasta muy tarde”
• “me da mucha rabia que se me olviden las cosas”
En casa…
• “siempre llevaba notas de los profesores y por miedo falsificaba las firmas. Ahora no me riñen tanto y lo aceptan mejor”
• “siempre me han ayudado porque sacaba buenas notas y me esforzaba muchísimo. El año pasado una profesora me comentó que a lo mejor era disléxico. Desde entonces me animan más”.
• “antes me reñían y me castigaban. Ahora me dicen que esté tranquila y que no me preocupe”.
• “todo el tiempo me reñían y me decían que tenía que estudiar más”
• “ahora me ayudan más en casa haciendo los deberes”
• “antes me castigaban mucho, sin tele, sin ordenador, sin game-boy…”
• “a m sin ver los dibujos…”
• “ya no nos peleamos tanto”
Con los compañeros…
• “se reían de mí porque no me salían las palabras”
• “me cambiaron de compañeros al llegar al instituto y lo pasé muy mal”
• “mis amigos pensaban antes que yo era tonto”
• “desde que saben que tengo dislexia me entienden más y me animan”
• “un día me dijeron que era un chollo tener dislexia”
• “se rieron de mí cuando conté que había tardado tres horas en hacer los deberes”
• “es bueno que los demás sepan que tengo dislexia”
• “antes me miraban con cara rara…”
Referenciado por:
Helena Alvarado.
Psicóloga Infanto-Juvenil. Pedagoga Terapeuta. Logopeda.
Coordinadora de CREIX.
Centre de Desenvolupament Infantil. Palma de Mallorca
Artículo en Actas del II Congreso de Dislexia. Palma de Mallorca
http://www.creix.com/reflexiones-dislexia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario