Problemas de Aprendizaje

Si tienes un problema de aprendizaje, no significa que no puedas aprender. Pero necesitarás ayuda y necesitarás trabajar más duro. Si padeces un trastorno de aprendizaje, como la dislexia o la discalculia (problemas importantes en las matemáticas), recuerda que no eres lento ni tonto.
Los problemas de aprendizaje ocurren debido a la forma en que el cerebro incorpora y procesa la información. Por lo tanto, hay gente que aprende de una forma diferente, como tú. El quid de la cuestión está en averiguar cómo puedes aprender mejor.
Hay gente que sabe cómo hacerlo. Tus padres y tus profesores te pueden ayudar y pueden encontrar a un especialista en el aprendizaje o un psicólogo escolar. Estos profesionales pueden ayudar a determinar cuál es el problema de aprendizaje de un niño y pueden tener ideas para mejorar su forma de aprender.
¿Qué son los trastornos de aprendizaje?
Los trastornos de aprendizaje no son contagiosos, pero pueden tener una base genética. Esto significa que se pueden trasmitir en una familia a través de los genes, como otros muchos rasgos que heredamos de nuestros padres y de nuestros abuelos. Lo más probable es que las personas que padecen un trastorno de aprendizaje tengan parientes con problemas de aprendizaje.

Algunos niños con problemas de aprendizaje se sorprenden al enterarse de que uno de sus padres tenía problemas similares cuando iba al colegio. Pero los niños de hoy en día tienen una ventaja con respecto a sus padres. Los expertos en aprendizaje actuales saben mucho más sobre el cerebro y sobre cómo funciona, lo que permite que los niños reciban la ayuda que necesitan.
La dislexia es un trastorno de aprendizaje en el que un niño tiene muchas dificultades para leer y escribir. Los niños con dificultades importantes en las matemáticas pueden padecer una discalculia. Y aquellas personas que tienen problemas para formar letras al escribir pueden padecer una disgrafía. Otros niños pueden tener trastornos del lenguaje, presentando dificultades para entender el lenguaje oral y para comprender lo que leen. 
Resultado de imagen para problemas de aprendizaje
De todos modos, el tema puede ser confuso. ¿Qué se considera lo "suficientemente problemático" como para que se pueda diagnosticar como un trastorno de aprendizaje? La lectura, las matemáticas y la escritura de letras pueden ser tareas difíciles para muchos niños al principio. Pero, cuando estas dificultades iniciales no desaparecen y al niño le cuesta mucho avanzar, es posible que padezca un trastorno de aprendizaje.
A veces el trastorno por déficit de atención con hiperactividad se plantea como si se tratara de un trastorno de aprendizaje, pero, de hecho, no lo es. ¿Por qué? Porque muchos niños con TDAH pueden aprender en la escuela sin ayudas especiales, aunque se distraigan con gran facilidad y les cueste mucho quedarse quietos y sentados en clase. Aunque el TDAH no sea un trastorno de aprendizaje en sí mismo, los investigadores creen que los niños con TDAH tienen más probabilidades de padecer este tipo de trastornos.
Referenciado por: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario