Instrucción y Apoyo

Los niños que tienen dislexia necesitan enseñanza especializada en lectura. La pueden recibir en la escuela, como parte de la educación especial o como intervención educativa. También pueden recibirla trabajando con un especialista en lectura de manera privada.

Existen varios programas de lecturadiseñados para ayudar a los chicos con dislexia. Muchos están basados en un enfoque llamado Orton-Gillingham (OG).

El nombre formal de este tipo de enseñanza es enseñanza multisensorial y estructurada del lenguaje (MSLE, por sus siglas en inglés). Los programas que lo utilizan son multisensoriales, altamente estructurados y secuenciales. Con frecuencia, los expertos consideran la enseñanza multisensorial como el estándar de oro para enseñar a leer a los niños con dislexia.

Con este método, los maestros incluyen diferentes sentidos para ayudar a los niños a aprender. Por ejemplo, los estudiantes podrían usar letras hechas con papel de lija para aprender fonética y ortografía. O podrían aprender las sílabas indicándolas con golpecitos de sus dedos.
Resultado de imagen para niño aprendiendo
La enseñanza multisensorial ofrece además muchas oportunidades para que los niños aprendan el material. Esto se logra a través de la repetición o también cuando los estudiantes usan lo que han aprendido en diferentes contextos.

Estos programas tienen nombres diferentes y usan diferentes materiales. Pero todos tienen un enfoque estructurado que es explícito, sistemático y acumulativo. Los programas son intensivos y la instrucción se imparte de manera individual o en grupos pequeños. Su objetivo es mejorar las habilidades del lenguaje escrito y hablado.

Muchas de estas técnicas multisensorialestambién pueden usarse en la casa.

La enseñanza especializada no es la única manera en que las escuelas ayudan a niños con dislexia. Si su hijo tiene un IEP o un plan 504, podría recibir adaptacionesformales, como tiempo adicional en los exámenes o copias de los apuntes de los maestros. Si no tiene ninguno de ellos, su maestro le puede proporcionar apoyos informales.

Su hijo también podría obtener tecnología de asistencia para la lectura. Dos ejemplos son el software de texto-a-voz y los audiolibros.

Terapias para la dislexia

La dislexia es una dificulltad con el lenguaje. Los problemas a menudo empiezan con una habilidad del lenguaje que es crítica para leer, la conciencia fonológica.

Los chicos cuya conciencia fonológica es deficiente tienen problemas para reconocer y trabajar con los sonidos que conforman las palabras. Es más probable que tengan problemas para aprender a leer.

Varios tipos de especialistas pueden enseñar a los chicos con dislexia a reconocer los sonidos de las palabras. También pueden ayudarlos con la fonética, conectar las letras con los sonidos, separar los sonidos de las palabras y mezclar sonidos para formar palabras.

En conjunto, estas habilidades permiten a los chicos pronunciar palabras que no conocen. Ese proceso es conocido comodecodificación, y es fundamental para la lectura.

Los tipos de profesionales que ofrecen este tipo de terapia incluyen psicólogos, maestros, especialistas en lectura, especialistas en aprendizaje y patólogos del habla y el lenguaje(SLP, por sus siglas en inglés) quienes se enfocan en trastornos del aprendizaje. Ellos trabajan en las escuelas y también en lugares privados.

Existen numerosas estrategias que pueden usar estos especialistas para desarrollar la conciencia fonológica y otras habilidades de la lectura. Por ejemplo, podrían trabajar en hacer rimas. Podrían ayudar a los chicos a reconocer sílabas haciendo que aplaudan cuando escuchan las sílabas que están incluidas en su nombre.
Referenciado por-. 
https://www.understood.org/es-mx/learning-attention-issues/treatments-approaches/treatment-options/treatment-for-kids-with-dyslexia

No hay comentarios:

Publicar un comentario