Consecuencias

Las consecuencias de la dislexia: desde fracaso escolar a depresión o bullying

El verdadero problema de la dislexia está en que no se diagnostique o se haga demasiado tarde. El niño o niña puede acabar estigmatizado al ser considerado injustamente como perezoso o vago oterminar siendo blanco de burlas por el resto de compañeros (acoso escolar o bullying) por sus problemas de lectura, locución, de psicomotricidad u otras dificultades de aprendizaje. 
Estas situaciones mantenidas en el tiempo y sin un tratamiento adecuado pueden provocar secuelas emocionales en el niño de distinta índole e intensidad: depresión, ansiedad, fobia escolar o trastornos del sueño o de la alimentación.

Resultado de imagen para dislexia
En ocasiones, padres y maestros centran su atención en los déficits cognitivos producidos en el procesamiento fonológico que sufren los disléxicos, obviando la dimensión emocional que subyace en este tipo de dificultades del aprendizaje. La dislexia genera, en un alto porcentaje de casos, efectos socio emocionales y de concentración, a los que hay que prestar la atención que merecen desde el mismo momento es que se hace el diagnóstico.
Se pueden observar déficits en las funciones relacionadas con la memoria, el vocabulario, las áreas motrices y el habla.
Baja conciencia fonológica especialmente en los niños más pequeños.
Inadaptación personal presentando sentimiento de inseguridad, compensado por una cierta vanidad y falsa seguridad en sí mismos y en ocasiones terquedad para entrar en el trabajo y la motivación que requieren los tratamientos.

Desinterés por el estudio o pérdida del afecto por la escuela, especialmente cuando se da en un medio familiar y/o escolar poco estimulantes.
Retraso Pedagógico  o calificaciones escolares bajas.
Deserción Escolar.
Defecto en la autoimagen.
Ansiedad, angustia, síndrome depresivo.
Rechazo social escolar, con frecuencia son marginados del grupo y llegan a ser considerados (y considerarse a sí mismos) como niños con retraso intelectual.
Trastornos de conducta, se ve afectada la personalidad del niño, ya que en ocasiones es considerado como un vago (por los docentes y familia) y por ello se le reprocha continuamente, ocasionando que el niño se rebele frente a la calificación, con conductas disruptivas (drama o violencia) para llamar la atención o se hunde en una inhibición y pesimismo cercanos a la depresión.
En la Escuela:
o  Sobrecarga del profesor. 
o  Abandono relativo del disléxico y/o de los otros alumnos.
o  Perturbación del ambiente del curso.
En la Familia:
o   Ansiedad y angustia familiares (especialmente la madre).
o  Abandono relativo de los otros hijos.
o  Perturbación del ambiente familiar.
o  Sobrecarga económica.

Si no se trata la dislexia afectará a las demás áreas del aprendizaje escolar, así que de ahí la necesidad de actuar tempranamente para evitar que la dislexia invada y se extienda a todas las áreas de estudio del niño..

Referenciado por:

PUBLICADO POR T.S.U. ANDREINA ARISTIGUIETA EN 2:24
http://estudiantescondislexia.blogspot.com.co/2011/05/consecuencias.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario