Reflexión

El trastorno conocido como dislexia, generalmente se puede manifestar a una temprana edad, con muchos factores que se destacan, que permiten distinguir a estas personas, como; dificultad para la memorización de letras o grupos de éstas mismas, falta de coordinación de movimientos, falta de orden y ritmo en la colocación, mala estructuración en las frases, entre otras cosas. La dislexia, al ser un síndrome, al momento de descubrir en una persona, debe ser atendido de inmediato, para así mismo, evitar muchos problemas de incapacitación escolar y personales, que entre más tiempo se padezca de este síndrome más difícil es de corregir.

Resultado de imagen para dislexia
¿Qué sucede con el niño que padece dislexia en el entorno escolar y familiar?
El niño generalmente al tener entre 5-10 años, no tiene una mentalidad suficientemente madura y consciente para poder darse cuenta que sufre de un trastorno mental y que tiene un problema, para así darlo a conocer a sus padres y mayores en el colegio, por lo que el niño sólo trata de seguir con su vida normal, pero con las consecuencias de que al momento de hacer la tarea o al momento de leer o escribir, sea muy lento y necesite mucho tiempo y aún así no puede llevarlo a cabo con éxito. Ahí es cuando la familia "entra en acción", donde la madre cuando puede es capaz de pasar horas junto a su hijo haciendo las tareas y aprendiendo las lecciones y al momento de darse cuenta de que el niño tiene problemas varios problemas al momento de entender, la familia se preocupa y no comprende por qué sucede esto si en otros ámbitos el niño es bastante inteligente. Conllevando a que los padres busquen una excusa al tema, alegando hacía el colegio, en donde supuestamente no se ha entregado la educación correcta o bien buscan una alternativa externa al colegio que le entregue una respuesta, el problema es que generalmente eso no lo toman con la seriedad necesaria  y llegan a tomarse todo el tiempo del mundo.

Entonces llamo a hacer una reflexión hacía los padres de niños pequeños, a que uno debe ser y estar más atento y preocupado hacía su hijo, ya que si uno no llega a diagnosticar este trastorno a tiempo puede llegar a ser un gran problema tanto en el ámbito educativo y laboral en el afectado, pudiendo llegar a ser el mayor obstáculo de su vida.


Referenciado por: 
http://nuestrapreciadamente.blogspot.com.co/2014/06/reflexion-sobre-la-dislexia.html?m=1

No hay comentarios:

Publicar un comentario